2011-01-19

Consejos de lejos es de...

Antes de que leán el siguiente texto que anda dando vueltas por hotmail les digo que no concuerdo con todo lo que dice, algunos datos rescatables son interesantes, nada más, algunas reflexiones son buenas y hasta vale la pena absorberlas.

En fin, se pueden ahorrar el texto e ir al final para que lean mi reflexión (ay sí! cómo si les importara!)

LA S O L T E R I A



Más de cuatro años de su vida gastaron Maria y Eduardo en un noviazgo aparentemente feliz, que se acabó cuando terminaron la carrera que estudiaron juntos. Fue como si hubieran agotado los temas de conversación que tenían en la universidad, para entrar en una competencia profesional que, lejos de dar trascendencia a su relación, marcaba territorios incompatibles.

Finalmente, Eduardo confesó que cuando se dio cuenta de que su noviazgo le reclamaba más formalidad, tuvo miedo de continuar, porque necesitaba tiempo para saber si María era la mujer con quien realmente deseaba pasar del resto de su vida.

Su caso es el de cada vez más parejas 'modernas' que huyen de la responsabilidad como del demonio, incluso, cuando ya tienen todo preparado para la boda. Quizás no supieron nunca que el verdadero amor no se traduce en 'sentir bonito' cuando se está frente a la pareja y que tampoco significa “estar de acuerdo en todo lo que se hace”, porque cuando realmente se ama a alguien, se adquiere el COMPROMISO MORAL de ayudarlo respetuosamente a ser mejor, a que crezca como ser humano en todos los aspectos.


Cuando los jóvenes sueñan con encontrar al príncipe azul o a la súper-mujer para ser felices siempre, tendrán que plantearse con toda seriedad si no están esquizofrénicos, porque un mundo así solo se da en las letras o en las telenovelas, donde navegamos a merced de la imaginación del autor, pero no en el mundo, donde el Creador ha dispuesto para los hombres la felicidad y el sufrimiento, los logros y los fracasos, la aceptación y el rechazo, y la lucha constante y permanente, desde que nacemos hasta que dejamos de respirar.


Hace poco, llegó a mis manos una información de CIMAC, en la que Martha Celia Herrera, psicoterapeuta del Centro de Interdisciplina Conductual, asegura que las mujeres aun hoy conservan la expectativa de encontrar a un hombre maduro, productivo, estable, rico, inteligente, paternal, tierno, que cambie pañales, que las acompañe al pediatra, que sepa preparar papillas, que sea una excelente pareja, que externe sus emociones, que no pida relaciones íntimas cuando ella está enojada, que sea empático, entre muchas cosas más.


Ellos, entre tanto, buscan a la mujer de sus sueños: productiva, inteligente, excelente anfitriona, que desee uno o dos hijos cuando él lo decida, que no pida dinero, que sea autosuficiente, independiente y autónoma, que colabore en la economía familiar y que cuide a los niños, que lave, planche, cocine y tenga bien arreglada la casa, además de que se dé tiempo para cuidar su apariencia, que siempre esté súper delgada, que sea vea sexy, etc. etc.


La doctora Herrera dice que con la revolución sexual y el feminismo se rompió el equilibrio tradicional entre el papel que correspondía a los hombres y el que estaba destinado a las mujeres. Los varones se asustan frente a las mujeres que compiten con ellos en su espacio laboral y que a menudo están mas calificadas que ellos, y esa amenaza a veces se extiende al campo sentimental.

Influye también que se dividieron los roles, pero nunca quedaron delineados. Ahora la mujer tiene más actividades que antes, porque debe estudiar, trabajar y atender a su familia, hecho que resulta desconcertante para todos. Las expectativas femeninas y masculinas son irreales y poco objetivas. Muchos ni siquiera son capaces de expresar lo que esperan del otro. Yo no soy psicoterapeuta, pero se que en la vida nada es mágico ni gratuito.

Los hombres y las mujeres hemos sido siempre los mismos, aunque las circunstancias han cambiado y, en este renglón, no tan positivamente como sería deseable. Hoy queremos que todo sea fácil y desechable, pero eso no es posible en las personas. Nadie esta ya hecho; la vida entera no nos alcanza a veces para irnos moldeando según nuestras metas y proyectos. De la misma manera dos seres inacabados, que tendrían que estar conscientes de que van a esculpirse juntos durante toda la vida.

Anhelar un príncipe azul o una súper mujer junto a nosotros NO es un PECADO, pero si puede llegar a convertirse en un obstáculo para ser felices al lado de un ser humano de carne y hueso, con potencialidades y miserias que, como nosotros, necesita comprensión y verdadero amor para perfeccionarse poco a poco. Si hoy tantas relaciones se rompen después de un tiempo de tratarse en su noviazgo, es precisamente porque no estamos dispuestos a trabajar para forjar una relación sana, sincera, basada en el verdadero amor, que no es solo romanticismo, sino prueba constante de fidelidad, comunicación, respeto y humanidad.

Curiosamente, la doctora Herrera concluye que, mientras estudian licenciaturas, maestrías y doctorados, hombres y mujeres no se dan tiempo para 'habilitarse en pareja', para hablar de si mismos. Todo eso se queda guardado y, cuando cumplen 30 años o más deciden tener un compañero, suponen que, como por arte de magia, contarán con habilidades que no desarrollaron, porque nunca se dieron tiempo para hacerlo.

Para relacionarse con otra persona hay que estar dispuesto a negociar, a manejar enojos, a discutir - no pelear- porque aunque existan puntos de vista diferentes, es posible conseguir objetivos que satisfagan a los dos, dice la doctora. Pero eso cuesta.

Quizás el problema radica en que nadie desea comprometerse a entablar la lucha por lograrlo. Demasiado egoísmo, diría yo. Cada día son mas las mujeres y hombres, profesionistas, independientes, inteligentes y de éxito, que ven pasar los años sin encontrar pareja. Personas, de todas las clases sociales se encuentran frente al mismo problema.


Son Solteros y Solteras, se han quedado atrapados(as) en un espacio dentro de la sociedad actual, muy limitado en cuanto a diversiones y actividades, y se les dificulta mucho encontrar personas en su misma situación, ya no se diga para casarse, sino simplemente para acompañarse y entablar una buena amistad.


Ya no existe la palabra “solterón” o “solterona” y su imagen ha cambiado 180 grados, ya no es el hombre o la mujer gris, amargada, vestido como fraile o monja (según sea el caso); ahora son seres impecables, atractivos(as), de muy buen carácter. Que van supliendo la juventud con personalidad y desarrollo humano e intelectual.


“Que hay demasiadas mujeres y pocos hombres” es una idea que se escucha todos los días, y que ha llegado a penetrar profundo en la conciencia de las mujeres de todos los estratos sociales. Este punto se da como un hecho, apoyado en estadísticas generalmente falsas o bastante caprichosas. A un número determinado de mujeres les corresponde un número equivalente de hombres, a diferencia de la idea común de que por cada hombre hay cinco o seis mujeres.

Pero la soledad no es exclusiva de aquellas personas que son solteras. Hay mujeres que aun estando rodeadas de mucha gente llegan a sentirse muy solas, y a sufrir de carencias afectivas. También entre mujeres y hombres casadas(os), que comparten su vida con su pareja, es frecuente encontrar personas “solas acompañadas”. Para poder amar verdaderamente hay que renunciar a creer que ese sentimiento es el fin de la soledad, y estar dispuestos a aceptar dos soledades, la del otro y la propia.


Y es que amor es confesar: Si, yo te amo como tú eres... aunque no correspondas a mis sueños y a mis esperanzas, tu realidad me da mucho mas regocijo que mis sueños...'


A MIS AMIGOS:

A mis amigos que son....SOLTEROS: El amor es como una mariposa. Mientras más lo persigues más te evade. Pero si lo dejas volar, regresará a ti cuando menos lo esperes. El amor puede hacerte feliz, pero muchas veces duele, pero el amor sólo es especial cuando se lo entregas a alguien que realmente se lo merece. Así que tómate tu tiempo y elige lo mejor.

A mis amigos que son......NO TAN SOLTEROS.- El amor no es convertirse en la “persona perfecta” para alguien. Es encontrar a alguien que te ayude a ser la mejor persona que puedas ser.

A mis amigos QUE...... SÓLO QUIEREN VIVIR UN MOMENTO O USAR A LAS PERSONAS, PARA SENTIRSE MEJOR: Nunca digas “Te Quiero”, si no te importa. Nunca hables de sentimientos si en verdad no los sientes. Nunca toques una vida si pretendes romper un corazón. Nunca mires a los ojos cuando todo lo que haces es mentir. Lo más cruel que un hombre le puede hacer a una mujer es dejarla que se enamore cuando él no tiene la intención de corresponderle y esto es para ambas partes....


A mis amigos que son....CASADOS: El amor no es “tu culpa”, el amor da libertad de acción y de pensar, la monotonía se desintegra con pasión, imaginación, comunicación y mucho respeto. El amor no es gracias por aguantarme. EL amor no es mantener la relación por los hijos. El amor es de pareja no de familia, ni de hijos. El amor es respeto mutuo, confianza, fidelidad. La verdadera medida de la compatibilidad no son los años que han pasado juntos, pero sí que tan buenos son el uno para el otro.


A mis amigos que....TIENEN EL CORAZÓN DESTROZADO: Los corazones rotos duran tanto y cuánto uno desea, y cortan tan profundamente cuanto los dejas continuar. El desafío no es cómo sobrevivir a un corazón roto, sino aprender de ellos.


A mis amigos que.......TIENEN MIEDO DE CONFESAR: El amor duele cuando terminas con alguien. Duele mucho más cuando alguien rompe contigo. Pero el amor duele más cuando la persona que has amado no tiene idea de como te sientes.


A mis amigos que......TODAVÍA ESTÁN AGUANTANDO: Una cosa triste de la vida es cuando conoces a alguien y te enamoras sólo para encontrar al final que nunca funcionó y que has perdido años de tu vida en alguien que no valía la pena. Si él o ella no vale la pena ahora, él o ella no valdrán la pena en un año o en 10 años. Déjalo ir.....


A TODOS MIS AMIGOS: Mi deseo para ustedes es un hombre o mujer cuyo amor sea honesto, fuerte, maduro, que nunca cambie, enriquecedor, protector, animado, recompensante y nada egoísta.



Aquí termina el texto. Les gustó? Algunas partes me
gustaron a mí. Partes, secciones, porciones, etc.


Es curioso que el texto comience con un: "...Cuando los jóvenes sueñan con encontrar al príncipe azul o a la súper-mujer para ser felices siempre, tendrán que plantearse con toda seriedad si no están esquizofrénicos, porque ... blah blah blah..."

Y que termine con un:"A TODOS MIS AMIGOS: Mi deseo para ustedes es un hombre o mujer cuyo amor sea honesto, fuerte, maduro, que nunca cambie, enriquecedor, protector, animado, recompensante y nada egoísta. "

Las palabras super-mujer, siempre, nunca y nada... suenan muy... irreales.


En fin, al final nada tiene sentido, la felicidad cambia todo el tiempo y en realidad, el secreto está en querer lo que se tiene, creo.

Y la verdad es que nadie tiene la razón y que en la vida, todo son opiniones.

Eso de dar consejos es bien bonito, sobre todo porque uno se siente infalible y el consejo viene siempre desde una óptica de la idealidad.

No puedo darles un consejo, los busco a diario para mí, la cago una y otra vez, a veces recapacito y dejo de equivocarme, sin embargo, he comprendido que hay algo cierto:

"La vida es una guerra que se pelea en solitario".

Eso de ninguna manera significa que la soledad sea mala (para mí, para mí!!!), tampoco que me guste estar sólo, al contrario aprecio un mundo la compañia de mi esposa y de mis amigos o parientes, sin embargo, creo que entender que uno está solo te da la fortaleza de no dejarte caer si alguien deja de quererte y que la felicidad no depende de ninguna otra persona más que de uno mismo.

El tema de hoy es que eso de dar consejos se me hace un acto humano divertido, sobre todo cuando se cree que el consejo que se da es el más grande y que uno desborda experiencia y sabiduría... justo lo que estoy haciendo ahoritita... hay, me caigo bien por ser humano.

En fin, si pudiera dar un consejo les diria lo siguiente: En esta vida estás sólo, disfruta tu existencia aprendiendo, atinandole y también errando. Irremediablemente le harás daño a otros, pero trata de hacerlo lo menos posible, para no deberle mucho a la vida porque siempre cobra (la muy perra máldita!). Irremediablemente otros te lastimaran, así que perdonalos pronto, igual así, la gente te perdone también pronto, además no te desgastas pensando en "es que me hizo..." o lo que sea. Y por ultimo: No inviertas tu tiempo en querer cambiar a la gente, invierte ese tiempo y esa energía en cambiar tú mismo.

Esto es... palabra de dios... digo, del odioso de Pável.

(Ah, no busquen encontrar consejos en las cadenas de hotmail, terminarán no yendo al cine para que el club, inexistente, del sida no les de un pinchazo en el trasero con una aguja sidosa; esperando ver a Marte del tamaño de la luna; o mandando mails para que Bill Gates le de un centavo a un niño con cancer en New York... got it?!)


FIN
Saludetes consejetes


Nota Pérez1: Les gusto mi consejo? Con gusto les doy más.

2011-01-11

La platica entre la piedra y el lodo...

- Qué es la mentira? Pregunto una piedra de rio.
- Cualquier cosa que no sea la verdad. Dijo el lodo debajo de la piedra.

He visto que la verdad es tan inquieta e inestable como el lenguaje. Una semilla de sandía puede ser, para un pajaro, un delicioso desayuno. Pero para la sandía, es una hija, la posibilidad de no ser olvidada en la siguiente generación. Dijo la piedra mientras regresaba un poco de tierra al lodo.

- Sería mentira decir que las semillas de sandía son desayuno? Pregunto con su cara de piedra confundida.
- No lo creo. Las semillas pueden ser muchas cosas. Contesto el lodo mientras comia un poco más de tierra.
- No hay una sola verdad. Todo es mentira desde el punto en que se mire. Las semillas de sandía no soy desayuno de pajaros hambrientos, ni la casa de bacterías diminutas, las semillas de sandía sólo son plantas encerradas dentro de un huevo que no se rompe! Grito a lo lejos una hoja de un árbol de limón que acaba de caer en el cauce del rio.

La verdad es una mariposa, que cambia con el tiempo y se transforma. A veces es horrenda y se arrastra por el suelo, a veces es hermosa y vuela entre las flores.
Contesto el rio, con su voz rasposa mientras que tomaba entres sus munos a la hojita de limón y la ponía al sol.

-Pero que es la mentira? Pregunto de nuevo la piedra, contenta de tanta atención a su pregunta.

La mentira es un gusano... que come y come hasta volverse gordo y pesado. En ese momento nadie lo quiere y se entumece. Se cuelga de la rama de un árbol y se vuelve rígida. Un día, pasado algún tiempo, el gusano se vuelve una piedra y se rompe, cuando lo hace, de él sale un insecto con alas que se aleja y vuela libre. Dijo nuevamente el rio, más viejo y más sabio que la piedra.

- Eso es una mariposa! La mentira es una mariposa!!! Dijo mientras se reia, el lodo comelón de tierra.



FIN


Nota Pérez1: Les diré una verdad honesta: soy un mentiroso. Créanme.

2010-11-29

210 Por qué?

"Quién no conoce su historia está condenado a repetirla", dicen.

Hoy recordaba que Einstein trabaja en explicar el mundo con una sóla ecuación, principalmente los fenomenos universales asociados a la gravedad y al magnetismo, la teoría del campo unificada. No lo logró, principalmente porque él estaba un poco adelantadito a su época y aún ignoraba detalles. Cada vez podriamos estar más cerca de lograr su sueño y explicarlo todo con una ecuación.

El día de hoy existen fenómenos tan simples, como el que hace que tus pies estén pegados al suelo mientras caminas, que no pueden explicarse totalmente sin decir un "así es porque sí". Por otro lado existen fenómenos invisibles que mueven nuestras vidas y nuestros destinos que se pueden explicar gracias a las feromonas, al flujo de capital bancario y hasta a la posición de la luna. Pero como dice el panadero, eso es harina de otro costal.

A veces pienso y cuando lo hago descubro cosas sin sentido, como que las personas, las sociedades, las empresas, las naciones y el mundo parecen regirse por leyes simples, parece que todos hacemos lo mismo una y otra vez, siguiendo patrones.

Muchos de esos patrones nacieron en nuestro pasado remoto, otros años atrás.

Uno de mis ejemplos favoritos es la habilidad que parecen tener los judios de hacer dinero, de triunfar (hoy no mencionaré una de sus habilidades sobresalientes más importantes: tener el ejercito con mayor número de mujeres sexys capaces de sacarte el corazón con las uñas y enseñartelo antes de que mueras rendido a sus pies... oh pues, no me creen busque fotos de "soldadas judías" y verán que son bastante guapas... hey yo estaba hablando de dinero... ok? regresemos al tema, luego buscan fotos, perros morbosos) y la habilidad que tenemos los mexicanos de ser... "altamente adaptables" o "agachones".

Por qué los judios pueden hacer dinero?

Primero les explicaré algo: como entiende un niño rico y saludable cuyos padres lo quieren y lo educan de forma positiva lo que es sentirse relajado? No lo se. (Soy un genio, denme un Nobel! o un Grammy o un Emy!!! de perdida denme un oso Teddy) No lo se, pero es seguro que no entiende el estado de relajación al mismo nivel que una madre soltera que tiene dos trabajos, un niño enfermo y una infección vaginal dentro de un vagón del metro a las 6 de la tarde en viernes (la infección vaginal la tiene donde debe de ser no en el vagón del tren)!!!! En el segundo caso, asistir a un spa podría ser considerado, por la mujer, una experiencia religiosa, mientras que el niño rico, la podría considerar como algo "chido".

Yo estoy seguro de que el verdadero sentido de la libertad no existe sino hasta que tienes la posibilidad de volverte esclavo o hasta que sabes lo que es ser esclavo. No encuentras el mismo sentido en la satisfacción del apetito sino hasta que has tenido hambre. Parece simple y hasta un poquito estúpido, pero no puedes sentirte refrescado sino hasta después de haber tenido mucho calor.

Los judíos han vivido verdaderamente lo que significa no tener nada. Nada!!! No tener un país, no tener libertad, incluso no tener valor... valer menos que nada!!!

Y entienden por eso, lo que significa tener una posibilidad, una pequeña y casi inexistente posibilidad... lo que significa valorar una minúscula posibilidad... cuanto habrían dado los miles de judíos que murieron en los campos de concentración de tener una minúscula posibilidad de sobrevivir?. Qué hicieron los que sobrevivieron cuando se vieron libres? No malgastaron su tiempo en mirarse los unos a los otros y decir: -Ay es que nacimos en un país pobre y mal gobernado!! -Es que nos va mal por los gringos! -Ay es que la selección mexicana de fútbol no está al nivel y el que ganen el mundial nos hará mejores mexicanos! -Ay ser joto se pega! (Bueno lo último no)

Saben porque no podían decir eso... porque los judios ni siquiera tenían un país... muchos de ellos no tenían más que el tatuaje que los identificaba en los brazos...

Entonces usaron su posibilidad de ser libres en explotarla y hacer algo, no esperar a que alguien se los de, porque nadie les ha dado nada, al contrario, cuando ha sido posible se les quita lo que han ganado.

Por qué los mexicanos somos "altamente adaptables"?

Los mexicanos siempre hemos sido libres... incluso durante la conquista lo fuimos, eramos los esclavos de un extranjero, podían recibir un mejor trato si el amo veia alguna suerte de gracia en ti. Si comparamos a un mexicano esclavo durante la conquista con un hebreo esclavo en Egipto veremos dos cosas: El esclavo mexicano era esclavo en su propia tierra, tenía el valor de conocer el territorio, las hierbas, el clima, etc. El esclavo hebreo valia menos que nada, no tenía nada... y durante el holocausto valian todavía menos.

Es más, algunos indigenas se vendieron al extranjero conquistador para conquistar a los Mexicas...

Miren, desde 1520 hasta 1910 pasaron 400 años, estamos celebrando apenas 200 años de independencia... si consideramos al México moderno aquel que habla español (los que me digan que su historia empezo con los aztecas que me lo diga en Nahuatl!) podemos decir que México tiene más tiempo de agachado que de patrón de su propia tierra.

Los hebreos tienen un pais desde el año de 1948, es decir tiene apenas 60 años como nación, mi abuelo ya vivia cuando Israel no existía. Antes de eso los hebreos vivieron sin un país durante miles de años. Ellos saben lo que verdaderamente significa tener nada.

Ellos no tienen la riqueza de plata y oro de nuestro pais, no tienen la biodiversidad de México, no tienen sus mares y sus islas, sus montañas, su gente... son pobres con pensamiento de rico.

Y los mexicanos tenemos todo... y mira que tenemos tanto que hasta podemos cambiar el oro por espejos, eso es ser rico y no jaladas eh! Nosotros somos ricos, con pensamiento de pobre.

Estamos acostumbrados a acostumbrarnos a lo que el patrón nos da. A escondernos del patrón, a hacernos compadre de otro para protegernos... no precisamente para trabajar... sino para cuidarnos...

Hace no mucho ví por TV una entrevista que hacía Joaquín López Doriga a Larry King (ojo, entiendo que soy un verdadero papanatas si creo que puedo juzgar a 110millones de mexicanos juzgando a 1 sólo que sale en televisión pero, el ejemplo es ilustrativo, no se pongan locos queridos lectores), me gusto mucho ver a un entrevistador entrevistando a otro, ambos de gran nivel, bueno no estamos hablando de Pável Pérez y Juan Dominguez, hablamos de Joaquín López Doriga y Larry King. La charla fue bastante divertida, al final de la cual Joaquín agradece la entrevista y ya casi todos estabamos por cambiarle de canal con una sonrisa de satisfacción cuando Joaquín se pone sobre su rodilla agacha la cabeza mientras toma la mano de Larry King...
... -No le beses la mano! pensé... ya muy joto y puñalón te has visto como para todavía besarle la mano... por favor no lo hagas!!!!

Coño! Ambos son del mismo nivel! Por qué tirarte al piso?! Estamos hablando de un mexicano que gana más de 40mil pesos al mes libres de impuestos! Eso se gana un elocuente y fino -NO MAMES!

Ya no les digo lo lambiscón que se veía Adal Ramones cuando entrevistaba a un extranjero en su ya finado programa de Otro Rollo...

Ya no les digo como nos vemos en mi compañia cuando vienen los hebreos a visitarnos o los italianos... no todos, pero la mayoria de nosotros corremos a besarles los pies. No se si es la amabilidad ante el turismo o la agachonez ante el extranjero...

Querido lector usted aún piensa que estoy equivocado?
Me explica por qué cuando alguien le llama por su nombre usted contesta: -Mande usted-?

Por qué diablos no dice usted: Qué? Qué pasó? Qué necesitas?.

No se confunda estimado lector, no le estoy tratando de decir que un judio es mejor que un mexicano. Ni que un mexicano es mejor que un judio. Sólo trato de explicar porque somos lo que somos. Ahora si lo extrapolamos a un nivel más bajo le podria decir que usted le va al Cruz Azul sólo porque su padre le va, no porque le guste el fútbol... o porque le tiene tanto miedo a sentirse desprotegido y sólo... porque a veces renuncia a sus sueños o porque no tolera la lactosa... bueno esto último no.

Yo amo a mi país, amo a mi gente y estoy orgulloso de ser mexicano, no lo digo nomás porque sí, o por quedar bien con usted, honestamente no importa lo que opine de mi opinión, es sólo una opinión más, la mia no la suya, bueno también la suya (su opinión, no "la suya"). Sólo se que tal vez si todos entendieramos un poquito lo que acabo de tratar de querer explicar... podriamos cambiar nuestro pensamiento y lograr lo que se nos antoje...


****


EPILOGO: Conocer el paraiso no puede lograrse sin conocer el infierno. Lograr un sueño no se puede lograr hasta que explotes la minúscula posibilidad que tienes de lograrlo. Quién no conoce su historia está condenado a repetirla.




FIN
Nota Pérez1: Saludetes reflexionetes.

2010-09-30

206 Del día que conocí a mis tocayos!

EL DÍA QUE CONOCÍ A MIS TOCAYOS VOL 1.





EL DÍA QUE CONOCÍ A MIS TOCAYOS VOL 2.




FIN
Saludetes Tocayetes


Nota Pérez1: Qué tipo de tocayos tiene usted querido lector?
Nota Pérez2: Se que hay gente incrédula y para que usted querido lector confirme que aquí no le damos atole con el dedo ni gato por liebre haga click aquí para que entre a la página de oficial de Calle 13 en donde encontrará a Residente (René Pérez) y haga click aquí para disfrutar del trabajo de Renee Pérez.

2010-09-28

205 Destino.

Es el destino un guión escrito por Dios?
Es pues un gran chiste?

David no lo sabía y nunca lo supo, quizás como nosotros.

HECHO NUMERO 1. AUN INCONEXO. MARIDO INFIEL
David Vega visito a su exnovia sin contarselo a su esposa actual, en Chihuahua donde viven. En el viaje poncho una llanta. Al cambiarla daño irremediablemente su llave de cruz. No le menciona el hecho a su esposa quien se la regalo. La llave de cruz es moderna y compacta, antes de ser usada deben armarse todas sus partes, la parte principal tiene forma de "L".

HECHO NUMERO 2. AUN INCONEXO. BODA CRISTIANA
Sonia Robles, la esposa de David Vega es hija de Nicolas Robles, un ranchero duranguense. Luz, la hermana de Sonia e hija de Nicolas se casa el fin de semana con Pablo López, la boda se va a realizar en Durango y no en Chiapas de donde es Pablo porque es el capricho de Luz. La boda se realiza en el Rancho La Claridad propiedad del padre del Señor Nicolas. Pablo no puede lograr su sueño de casarse en Chiapas, debido a que perdió el empleo hace 3 meses y no puede gastar mucho dinero. Toda la familia coopera para la boda. La familia es cristiana.

HECHO NUMERO 3. AUN INCONEXO. JOVEN OBSESIVA (LOCA)
Trinidad Gomez, no tiene relación alguna con la familia Robles o López, tiene 18 años es muy guapa y tiene una obsesión: Le gusta dañar autos ajenos. Su belleza es el perfecto disfráz de sus travesuras. El fin de semana anterior a la boda de Luz y Pablo, Trinidad, oriunda del Distrito Federal termino con su novio de 5 años. No tiene a donde ir el fin de semana por lo que acepta acompañar a su padre a una boda a Durango.

HECHO NUMERO 4. AUN INCONEXO. ABUELO INTESTADO.
El Padre del Señor Nicolas murió intestado, Genero Robles, fue bígamo y de sus esposas obtuvo la cantidad de 4 hijos. Los medios hermanos del Señor Nicolas han peleado durante los ultimos años varias propiedades que, en vida, pertenecieron a Genaro, entre ellas el Rancho La Claridad. La pugna ha sido tal que han balaceado los autos del señor Nicolas en varias ocasiones, dos caballos han sido muertos por armas de fuego y los empleados del Rancho amedrentados. Nicolas Robles duerme desde hace 3 semanas con una pistola cargada debajo del colchón.

HECHO NUMERO 5. AUN INCONEXO. CAPRICHO DE CITADINO.
David tiene una terrible obsesión por vestir siempre de pantalones vaqueros azules y t-shirts negras o azules con tenis nike también de color azul. Sólo usa trajes en ceremonias y siempre lo hace por obligación. David siempre tiene una muda limpia con su combinación favorita de vaqueros y t-shirts en su automovil. La familia de Sonia lo sabe extraño y tratan de tolerarlo, es fácil, casi no lo ven, pues viven en Chihuahua.


EVENTO CONEXIÓN.

La boda termina. Todos están contentos. Trinidad coqueteo con un un primo de Luz durante toda la boda, en algún momento se fueron juntos al estacionamiento. Trinidad le pidió un trago al primo de Luz quien intentaba emborracharla para robarle un beso. Mientras Trinidad esperaba poncho la llanta del auto de David.

Luego de que último invitado se ha retirado. David ayuda, al igual que el resto de la familia a recoger las mesas. David debe llevar la loza rentada a la ciudad, donde se ha hospedado. La boda, termina temprano, alrededor de las 2AM.

Antes de irse, David se cambia de ropa. Ya no soportaba el traje.

David no nota que la llanta está ponchada aún. Avanza por el camino de tierra un par de kilometros entre las maizales en dirección a la ciudad. Su esposa le dice que cambie la llanta. David saca la llanta de refacción, olvido que está ponchada. Sonia le pregunta a su marido sobre cuando se poncho. El le da una respuesta. Sonia se da cuenta que David miente por alguna razón. Ella se enoja y el tiene que regresar solo y enojado al rancho para pedir ayuda. Lleva en la mano la pieza en forma de "L".

El Señor Nicolas escucho un ruido extraño, no sabe que se trata de un gato. Sale a investigar, en compañia de su pistola.

De entre el Maizal sale un tipo alto vestido de negro, se nota enojado y tiene en la mano algo que parece una pistola. Nicolas reacciona, debe defenderse, no se va a dejar matar por una propiedad.

Sonia escucha tres disparos. David también los escucha, más aún los siente atravesar su abdomen, su pecho y finalmente su corazón. Muere.

ANALISIS CAUSA RAIZ:
Haga usted lector el ejercicio.

EPILOGO:
El destino es un culero cuando se lo propone. David debia morir por ser infiel? David no debía morir por una travesura realizada por una señorita obsesiva? La envidia fraternal es la causa de todo mal?

Nunca lo sabremos.


FIN.

SALUDETES DESTINOSOS.

Nota Pérez1: Basado casi enteramente en una historia imaginada.
Nota Pérez2: Por qué hecho inconexos siempre afectan a quienes menos la deben?

2010-09-11

De Perspectivas y Alergías.

Como describirías la sensación de comezón?
Podrías decir que se trata como de una corriente eléctrica que brota en alguna región de tu cuerpo como si se tratará de un millón de abejas minúsculas qué caminan en circulos mientras baten sus alas?

Nunca has tenido que explicar qué es la comezón. Asumes que todo el mundo siente lo mismo que tú cuando solicita que le rasques. Cierto?

Cuando comes chile sientes una picazón en la lengua que no necesitas describirle a nadie.
La gente comé chile y se enchila, asumes que siente lo mismo que tú.

Has comido piña? Sientes la lengua lastimada después de comerla?

Cuando Beto comía camarón (me refiero al marisco, no albureen por favor... cochinos!) sentía como si la garganta se le cerrara. Sus suposiciones lo llevaron a pensar que toda la gente sufría ligeramente al comer camarones debido a la sensación de garganta cerrada.

Beto pensó que se trataba de otra paradoja de la creación, tal como el que el sexo embarace, la comida engorde o que las drogas embrutezcan. Beto pensaba que era otra artimaña de Dios de darle una connotación negativa a algo placentero.

Disfrutaba tanto de comer camarones que dejaba pasar por alto el fastidio de la garganta.

Resulta que nuestro personaje, además de blasfemo, era alergico al camarón. Paradoja doble y PWND triple de Dios hacia la humanidad autoinmune de Beto, qué se atacaba a sí mismo cada que disfrutaba del delicioso sabor del camarón (más de un gay llegará a mi blog poniendo esto en el buscador de google... damn!).

No descubrió su situación hasta el día en que se presentó al Festival Internacional Cervantino del Camarón de Cancún 2008. Y comió más de medio kilogramo de camarón él sólo (no se porque me acabo de acordar de mí mismo).

Esta vez la garganta se le cerro tanto que duramente podía respirar. Y tristemente es díficil caminar cuando no se puede respirar y muy fácil tirarse al piso y hacer un megapancho que obligue a todos los asistentes del Festival Internacional Cervantino del Camarón de Cancún 2008 a mirarte retorcerte en el piso mientras pones una graciosa cara azul-ahogado.

Un medico presente logró estabilizar a Beto, regresarle la respiración y hacerle saber de su alergía.

Beto entendió entonces que lo que le sucedía no era normal. Dejo de comer camarones, con excepción de esos que vienen en las Sopas Maruchan de Camarón con Chile Piquín que en realidad no son camarones. Pero como decía La Naná Goya: "Esa es otra historia".

Por desgracia, esa no fue la última vez que su alergía al camarón lo mando a la lona.

Un día en casa de su abuela toda la familia se reunió a comer nada más y nada menos que cóctel de camarón. Beto encontró altamente desagradable que sus familiares hicieran sólo eso de comer cuando sabían perfectamente de su alergía. En un acto de maduro arrebato subió a la habitación de los abuelos a encerrarse enojado por el actuar de sus parientes. Fuí ahí donde en compañia del nuevo gato de la abuela paso una hora encerrado mientras acariciaba al felino como quien busca sanar un berrinche. Hasta que el tío Fermín lo llevo en brazos al hospital para que volviera a respirar.

Beto también es alérgico a los gatos.




FIN

Saludetes Alergicos


Nota Pérez1: Nuestra visión de la realidad está cegada por nuestra propia naturaleza humana. Sólo podemos ver una realidad a la vez. Tristemente siempre creemos que es "la más correcta".
Nota Pérez2: El comité realizador del Festival Internacional Cervantino del Camarón de Cancún (FICC) tiene reglamentado desde el 2008 colocar el letrero "Prohibido el ingreso a Activistas de GreenPeace y Alergicos al Camarón" en donde sea que se realice el festival desde el caso Beto.
Nota Pérez3: Ningún camarón fue lastimado durante la realización de este post.

2010-09-03

203 Son tus perfumenes mujer

Escuche claramente como ella entraba en el baño. El ruido del chorro de agua llego hasta mis oidos.

Quisé sorprenderla y entrar al baño con ella. Al abrir la puerta una pequeña brisa mojo mi rostro. La brisa venía abrazando olores hermosos, podía adivinar un tenue olor a flores o más bien, a frutas frescas. No se porque pero me daba la impresión que también olia a zanahoria y que el ambiente tambien guardaba un delicioso olor a aguacate.

Cerré los ojos para concentrar mi percepción en el disfrute del aroma.

- Huele delicioso! Qué te echas? El shampoo nuevo? Es una de esas cremas exfoliadoras? Un nuevo jabón? Mi amor, qué te estás echando?!. Pregunte, digamos que, con entusiasmo.

- Me estoy echando "un pun" corazón. Contesto la hermosa mujer.

Olvidé mi deseo de sorprenderla.


Fin

Saludetes Aromosos



Nota Pérez 1: Ella es vegetariana.
Nota Pérez 2: No debo explicar lo que se entiende por "un pun"? O sí?