Mostrando las entradas con la etiqueta Divagación. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Divagación. Mostrar todas las entradas

2017-08-02

La niña-niño de moño mostaza


Esta niña-niño es particular (como todos los demás)

La conocí por las coincidencias de las nuevas tecnologías. Apareció en mi vida un 27 de Mayo. Es raro. Con excepción de mis padres, ella es la única persona que recuerdo haya yo conocido en esa fecha. Es poco común que yo recuerde los nombres de las personas y mucho menos el día que aparecieron en mi vida. Es raro.

No sé si aún existe en mi sangre la materia esa que logra hacer que las personas se sientan enamoradas. Pero pude sentir algo... en las grietas de las ruinas de mi corazón apareció de nuevo un poco de humedad. Creí haber encontrado pues a mi alguien especial. Spoiler alert: No fue así.

Esta vez no fui detrás de ellas porque fuera particularmente hermosa o porque su cuerpo fuera increíblemente sexy (Aunque sus ojos son hermoso, su nariz en forma de bolita es adorable y casi juro que está buenísima aunque se empeñe en cubrir su cuerpo para que nadie lo note). Fui detrás de ella porque la encontré lista, misteriosa y nostálgica; como una sala de estar durante el ocaso, cuando sólo hay silencio, un libro y la realidad exagerada. Realidad exagerada.



Me mató cuando me dijo "nos vemos la siguiente semana". La siguiente semana nunca llegó. Me dijo que yo le gustaba, pero cambio de parecer por razones que nunca sabré ni quiero saber. Yo no le mentí, -quería quererla querer-.

Me arriesgué a dejar atrás la pastosa y pegajosa necedad de asegurar que ya conozco todas las putas historias de amor. Perdí. Otra vez.

En realidad no perdí nada. Sólo la ilusión de sentirme lleno de ilusiones.

Moría por encontrarme entre sus letras... soñaba con su lápiz y sus palabras... y de nuevo el reloj marcó la hora de siempre: "Falta un cuarto para la nada o son 15 a las nunca".

Y de nuevo, se pintaron las paredes de mi roto corazón, para que la niña-niño viniera de noche a pintar el graffitti de siempre "NO HAY NOSTALGIA PEOR QUE AÑORAR LO QUE NUNCA JAMÁS SUCEDIÓ" en letras rosas esta vez.

Ella es poderosa, como una tonelada de bombones de colores que caen sobre uno para partirte en chingos de pedazos. Pero por alguna razón no se la cree.

Ella es hermosa (no que no te interesaba su físico?) de una manera casi mágica, cuando ríe parece que llora y su piel blanca la hace lucir enferma, aunque no lo está.

Ella es joven. Y no puedo culparla por eso... porque un día se le quitará y podrá ver con más serenidad... ni modos. Habría sido chido o no.

Cómo sea, me mintió, como todas y esa es la parte de la desilusión. Soñaba con que fuera especial y dijera la verdad. No la culpo, ese hábito cuesta mucho esfuerzo.

"Pero más sin en fin" la vida sigue y ahora no me queda más que mirar sus fotos una y otra vez, para preguntarme cada vez: "What if?"



2010-11-29

210 Por qué?

"Quién no conoce su historia está condenado a repetirla", dicen.

Hoy recordaba que Einstein trabaja en explicar el mundo con una sóla ecuación, principalmente los fenomenos universales asociados a la gravedad y al magnetismo, la teoría del campo unificada. No lo logró, principalmente porque él estaba un poco adelantadito a su época y aún ignoraba detalles. Cada vez podriamos estar más cerca de lograr su sueño y explicarlo todo con una ecuación.

El día de hoy existen fenómenos tan simples, como el que hace que tus pies estén pegados al suelo mientras caminas, que no pueden explicarse totalmente sin decir un "así es porque sí". Por otro lado existen fenómenos invisibles que mueven nuestras vidas y nuestros destinos que se pueden explicar gracias a las feromonas, al flujo de capital bancario y hasta a la posición de la luna. Pero como dice el panadero, eso es harina de otro costal.

A veces pienso y cuando lo hago descubro cosas sin sentido, como que las personas, las sociedades, las empresas, las naciones y el mundo parecen regirse por leyes simples, parece que todos hacemos lo mismo una y otra vez, siguiendo patrones.

Muchos de esos patrones nacieron en nuestro pasado remoto, otros años atrás.

Uno de mis ejemplos favoritos es la habilidad que parecen tener los judios de hacer dinero, de triunfar (hoy no mencionaré una de sus habilidades sobresalientes más importantes: tener el ejercito con mayor número de mujeres sexys capaces de sacarte el corazón con las uñas y enseñartelo antes de que mueras rendido a sus pies... oh pues, no me creen busque fotos de "soldadas judías" y verán que son bastante guapas... hey yo estaba hablando de dinero... ok? regresemos al tema, luego buscan fotos, perros morbosos) y la habilidad que tenemos los mexicanos de ser... "altamente adaptables" o "agachones".

Por qué los judios pueden hacer dinero?

Primero les explicaré algo: como entiende un niño rico y saludable cuyos padres lo quieren y lo educan de forma positiva lo que es sentirse relajado? No lo se. (Soy un genio, denme un Nobel! o un Grammy o un Emy!!! de perdida denme un oso Teddy) No lo se, pero es seguro que no entiende el estado de relajación al mismo nivel que una madre soltera que tiene dos trabajos, un niño enfermo y una infección vaginal dentro de un vagón del metro a las 6 de la tarde en viernes (la infección vaginal la tiene donde debe de ser no en el vagón del tren)!!!! En el segundo caso, asistir a un spa podría ser considerado, por la mujer, una experiencia religiosa, mientras que el niño rico, la podría considerar como algo "chido".

Yo estoy seguro de que el verdadero sentido de la libertad no existe sino hasta que tienes la posibilidad de volverte esclavo o hasta que sabes lo que es ser esclavo. No encuentras el mismo sentido en la satisfacción del apetito sino hasta que has tenido hambre. Parece simple y hasta un poquito estúpido, pero no puedes sentirte refrescado sino hasta después de haber tenido mucho calor.

Los judíos han vivido verdaderamente lo que significa no tener nada. Nada!!! No tener un país, no tener libertad, incluso no tener valor... valer menos que nada!!!

Y entienden por eso, lo que significa tener una posibilidad, una pequeña y casi inexistente posibilidad... lo que significa valorar una minúscula posibilidad... cuanto habrían dado los miles de judíos que murieron en los campos de concentración de tener una minúscula posibilidad de sobrevivir?. Qué hicieron los que sobrevivieron cuando se vieron libres? No malgastaron su tiempo en mirarse los unos a los otros y decir: -Ay es que nacimos en un país pobre y mal gobernado!! -Es que nos va mal por los gringos! -Ay es que la selección mexicana de fútbol no está al nivel y el que ganen el mundial nos hará mejores mexicanos! -Ay ser joto se pega! (Bueno lo último no)

Saben porque no podían decir eso... porque los judios ni siquiera tenían un país... muchos de ellos no tenían más que el tatuaje que los identificaba en los brazos...

Entonces usaron su posibilidad de ser libres en explotarla y hacer algo, no esperar a que alguien se los de, porque nadie les ha dado nada, al contrario, cuando ha sido posible se les quita lo que han ganado.

Por qué los mexicanos somos "altamente adaptables"?

Los mexicanos siempre hemos sido libres... incluso durante la conquista lo fuimos, eramos los esclavos de un extranjero, podían recibir un mejor trato si el amo veia alguna suerte de gracia en ti. Si comparamos a un mexicano esclavo durante la conquista con un hebreo esclavo en Egipto veremos dos cosas: El esclavo mexicano era esclavo en su propia tierra, tenía el valor de conocer el territorio, las hierbas, el clima, etc. El esclavo hebreo valia menos que nada, no tenía nada... y durante el holocausto valian todavía menos.

Es más, algunos indigenas se vendieron al extranjero conquistador para conquistar a los Mexicas...

Miren, desde 1520 hasta 1910 pasaron 400 años, estamos celebrando apenas 200 años de independencia... si consideramos al México moderno aquel que habla español (los que me digan que su historia empezo con los aztecas que me lo diga en Nahuatl!) podemos decir que México tiene más tiempo de agachado que de patrón de su propia tierra.

Los hebreos tienen un pais desde el año de 1948, es decir tiene apenas 60 años como nación, mi abuelo ya vivia cuando Israel no existía. Antes de eso los hebreos vivieron sin un país durante miles de años. Ellos saben lo que verdaderamente significa tener nada.

Ellos no tienen la riqueza de plata y oro de nuestro pais, no tienen la biodiversidad de México, no tienen sus mares y sus islas, sus montañas, su gente... son pobres con pensamiento de rico.

Y los mexicanos tenemos todo... y mira que tenemos tanto que hasta podemos cambiar el oro por espejos, eso es ser rico y no jaladas eh! Nosotros somos ricos, con pensamiento de pobre.

Estamos acostumbrados a acostumbrarnos a lo que el patrón nos da. A escondernos del patrón, a hacernos compadre de otro para protegernos... no precisamente para trabajar... sino para cuidarnos...

Hace no mucho ví por TV una entrevista que hacía Joaquín López Doriga a Larry King (ojo, entiendo que soy un verdadero papanatas si creo que puedo juzgar a 110millones de mexicanos juzgando a 1 sólo que sale en televisión pero, el ejemplo es ilustrativo, no se pongan locos queridos lectores), me gusto mucho ver a un entrevistador entrevistando a otro, ambos de gran nivel, bueno no estamos hablando de Pável Pérez y Juan Dominguez, hablamos de Joaquín López Doriga y Larry King. La charla fue bastante divertida, al final de la cual Joaquín agradece la entrevista y ya casi todos estabamos por cambiarle de canal con una sonrisa de satisfacción cuando Joaquín se pone sobre su rodilla agacha la cabeza mientras toma la mano de Larry King...
... -No le beses la mano! pensé... ya muy joto y puñalón te has visto como para todavía besarle la mano... por favor no lo hagas!!!!

Coño! Ambos son del mismo nivel! Por qué tirarte al piso?! Estamos hablando de un mexicano que gana más de 40mil pesos al mes libres de impuestos! Eso se gana un elocuente y fino -NO MAMES!

Ya no les digo lo lambiscón que se veía Adal Ramones cuando entrevistaba a un extranjero en su ya finado programa de Otro Rollo...

Ya no les digo como nos vemos en mi compañia cuando vienen los hebreos a visitarnos o los italianos... no todos, pero la mayoria de nosotros corremos a besarles los pies. No se si es la amabilidad ante el turismo o la agachonez ante el extranjero...

Querido lector usted aún piensa que estoy equivocado?
Me explica por qué cuando alguien le llama por su nombre usted contesta: -Mande usted-?

Por qué diablos no dice usted: Qué? Qué pasó? Qué necesitas?.

No se confunda estimado lector, no le estoy tratando de decir que un judio es mejor que un mexicano. Ni que un mexicano es mejor que un judio. Sólo trato de explicar porque somos lo que somos. Ahora si lo extrapolamos a un nivel más bajo le podria decir que usted le va al Cruz Azul sólo porque su padre le va, no porque le guste el fútbol... o porque le tiene tanto miedo a sentirse desprotegido y sólo... porque a veces renuncia a sus sueños o porque no tolera la lactosa... bueno esto último no.

Yo amo a mi país, amo a mi gente y estoy orgulloso de ser mexicano, no lo digo nomás porque sí, o por quedar bien con usted, honestamente no importa lo que opine de mi opinión, es sólo una opinión más, la mia no la suya, bueno también la suya (su opinión, no "la suya"). Sólo se que tal vez si todos entendieramos un poquito lo que acabo de tratar de querer explicar... podriamos cambiar nuestro pensamiento y lograr lo que se nos antoje...


****


EPILOGO: Conocer el paraiso no puede lograrse sin conocer el infierno. Lograr un sueño no se puede lograr hasta que explotes la minúscula posibilidad que tienes de lograrlo. Quién no conoce su historia está condenado a repetirla.




FIN
Nota Pérez1: Saludetes reflexionetes.

2009-09-01

196 Carta a mi vida.

Un día despiertas y apagas el molesto despertador con una mueca, una rara mueca acomodada en un rostro amodorrado. Ya no piensas en la magia de los sueños. Ni en la fortuna que tienes de poder soñar.

Te bañas, no reparas ni un instante en la mágico que es para millones de personas tener agua caliente, un jabón aromático y una toalla limpia.

Te vistes y haces planes con tu día, te despides de tu mujer y vas directo a la oficina, arrogante dejas la mitad del desayuno... sin la mínima culpa.

El fin de semana hay cosas que comprar... debes apresurarte para llegar a tiempo, debes apresurarte para salir temprano, debes apresurarte, qué haré con mis vacaciones?, como debo llamar a mi hija?, miles de pensamientos se mezclan entre semáforos y autos llenos de gente extraña.

De la nada, aparece un hermoso auto convertible conducido por un torpe atolondrado que tiene prisa de vivir, prisa! rápido! qué no hay tiempo!!!

Los destinos de dos tipos extraños se mezclan... en una fracción de segundo se vuelven conocidos, en otra fracción la relación se vuelve más estrecha, incluso sus cuerpos se tocan entre fluídos intimos tan intimos, tan propios... fluidos rojos, no es rojo pasión, es rojo muerte. El final de ese segundo dejan de ser dos desconocidos, que habrían podido pasarse la vida entera ignorando la existencia del otro, y se convierten en víctima y verdugo.

Dejan de ser extraños y se vuelven el destino el uno del otro.

Sabes vida? Así fue mi vida.
Prisa, prisa, prisa.

Sabes vida? Se me fue la mia.
Y nunca llegue a tiempo a mis citas.

Sabes vida? Olvide la magía de estar vivo... y merecí morir?

Dime vida: viví bien?
- aprendí?
- valió la pena?

Es la vida sólo un fracción de luz entre dos inmensos oceanos de oscuridad?
Es la vida sólo eso? Un existes y luego un "te vas!"?

Cómo habría despertado si hubiera sabido que sólo soy un instante?
Cómo me habría bañado sí hubiera entendido que no soy eterno?
Cómo debí haberme despedido de mi mujer si hubiera recordado que siempre hay un luego, pero una vez, no hay después?
Cómo debí haber vivido?

Tuve una vida para averiguarlo y hoy sólo tengo una eternidad para suponerlo.


FIN


Nota Pérez1: Siempre ha abusado de los puntos suspensivos, hoy pongo un punto final, y recuerdo lo que le oí decir a Sabina: "No hay punto más triste, que el punto final que no va seguido de dos puntos suspensivos"

Adiós!

Saludetes


UPDATE:
Este... siempre no cierro el blog... no se... tal vez melancolia... tal vez otra cosa... tal vez...
Está historia continuará...

2007-04-05

Divagación de la vida inútil No. 27

A ver a ver...
Veamos a la vida inútil desde otras perspectivas...


Me envío el código de su página... no de la plantilla... bueno... ni hablar... ahora cambio rapido la plantilla... sí alguien entra creerá que soy :::X@Vy_Thê_M@N:::...

Fueron unos minutos un poco desesperados...

  • Luego, que le toca a PATY...

Ay Dios!!! No se ve nada!!!!



Otro fracaso... no se ve nada.


Bueno... al menos se vió algo...

Ahora sí algo chido de ver...


Bueno... lo intentaremos de nuevo en el futuro...

Por favor envíen sus plantillas...

A ver que cosas buenas salen...

A por cierto... luego se me ocurrió... qué pasaría si pongo los c-boxes de otros bloggers en mi blog de tal forma que pueda dejar recados sin ir directamente a sus páginas... he acá lo que pasó..

RECUERDEN QUE SI VAN A ESCRIBIR DESDE ACÁ DEBEN DE DAR UNA SOLA VEZ SOBRE EL BOTÓN DE ENVIAR...

SI ALGUNO DE LOS DUEÑOS DE LOS CBOXES SECUESTRADOS SE PONE DE JETA (LÉASE: ENCABRONAMIENTO, ENOJO, CORAJE, ETC) DEBIDO AL PLAGIO... HAGANMELO SABER... Y LUEGO LUEGO QUITO SU CBOX...























































































































Y ya me cansé... Todo esto me da la impresión de que todos gritan... por cierto... a raiz de esto seguramente no faltará el, ocioso igual que yo, que se hará pasar por mí dejando mensajes desagradables... por favor... recuerden que yo soy un buen chico... ocioso pero no voy a andar dejando recados mamones por ahí... sólo lo haría en el cbox del Monstruon o de Freddymatico...


Por cierto... acá todo volvío a la normalidad...

Pues bien... espero se hayan entretenidos... eso de los c-boxes si me gusto!!!!
Jajaja... podré escribir desde acá!!!!

SALUDETES OCIOSETES

2007-03-31

La vida inútil al estilo REF

Pues que el acomedido del Pável le dice al R-E-F: Yo te ayudo con tu bronca esa de que no se puede comentar en tu blog...

Y no... no pude... traté de checar como funcionaba y miren... quedo peor!



De ahí me nació una idea...
Cómo se verá "la vida inútil" en las versiones o códigos de los demás bloggers...

Mándame tu código html... o tu plantilla pues... sí? sí?
No más pa ver como se vería mi blog con la copia identica de sus blogs!!!



Saludetes pedinches